La Forma del Agua|Crítica
- Rafael F Nieto
- 20 feb 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 feb 2018
La nueva película del visionario director Guillermo Del Toro finalmente llega a los cines, y esta es mi opinión sobre ella:

Dirigida por el muy aclamado director mexicano Guillermo Del Toro, y protagonizada por Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Octavia Spencer y Richard Jenkins.
La Forma del Agua (The Shape of Water) nos trae la historia de Eliza, una mujer muda quien trabaja como limpiadora en un laboratorio gubernamental en Baltimore en el año 1962, laboratorio en donde capturan y tienen como experimento a una criatura acuática, criatura con la que Eliza se topara por coincidencia y pronto ellos dos crearán una conexión muy extraña, pero a la vez hermosa.
Del Toro nos trae una película extremadamente original en días en donde las secuelas y adaptaciones de básicamente cualquier cosa reinan el cine. Una historia que en si ya ha sido usada varias veces, pero aquí nos la muestran de una manera extraordinaria.
Comencemos diciendo que esta no es solo una película dirigida por Guillermo Del Toro, esta es la película imaginada y creada por Guillermo Del Toro, película por la cual les aseguro que este gran director se llevara su primer Oscar. Ya que él toma sus obsesiones por los monstruos, la guerra, la incomprensibilidad, la oscuridad, el amor, y lo imprenta magníficamente en esta película.
Lo mejor de la historia es que no solo se trata de liberar al monstruo, si no que es una película con mucha humanidad y un gran sentimiento de falta de incompletud que sufre cada uno de los personajes.
Otra de las cosas más destacables es su gran elenco, todos hacen un excelente trabajo, no me sorprende que Sally Hawkins esté nominada al Oscar, ella y Doug Jones son los que tienen las actuaciones más predominantes del film, ya que estos dos sin ser capaces de usar su voz, usan su cuerpo y todos sus recursos corporales para poder plasmar a estos dos personajes enamorados.
La fotografía y la música están a la par. De una mágica y esplendorosa manera nos logran deleitar con cada sinfonía que se llega a escuchar como si estuviéramos bajo el agua, y con cada toma y encuadres que a través de excelentes efectos visuales nos muestran las expresiones y sentimientos de cada uno de los personajes.
Anteriormente hable de las actuaciones, pero esta vez son los personajes. Cada personaje es único y auténtico, ya que cada uno de ellos tiene una incompletud que los hace diferentes de la sociedad, la película se toma su tiempo y nos explica de una fenomenal manera a estos personajes con dificultades de hablar; tener gustos del mismo sexo; ser de color; e incluso tratar de ser el hombre ideal de representar el gran sueño americano como lo es el caso del villano.
Lo único que sentí incompleto en la película, es el personaje de Richard Jenkins. Ya que desde el comienzo nos la van presentando de una muy buena manera, pero después de la mitad, la película deja caer su historia, pasa de ser un personaje del cual le dedicaron tiempo en la primera mitad a solo ser el compañero de Eliza, dejando su historia vacía, e inconclusa.
A la final La Forma del Agua resulta ser una magnífica película que tiene una excelente dirección y un maravilloso mensaje que nos dice que podemos tener defectos, ya sea por nuestra voz, nuestros gustos sexuales, o nuestro color; al final la cosa que nos completa es el amor, y todos, sin importar quien o que podemos llegar a amar.
Calificación: 4 estrellas y media de 5.

Comentários