Ready Player One|Crítica
- Rafael F Nieto
- 3 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr 2018
La gran nueva película Spilberiana finalmente llega a los cines, y esta es mi opinión sobre ella:

Basada en la novela de Ernest Cline y dirigida por el grandísimo Steven Spielberg y protagonizada por Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Simon Pegg, Lena Waithe y Mark Rylance.
Ready Player One nos lleva a un futuro no muy lejano en donde la civilización busca refugiarse en un mundo virtual llamado Oasis, un mundo repleto de cultura popular, y en donde veremos la historia de Wade Watts, quien luego de la muerte de el creador de este gran mundo, deberá emprender una búsqueda junto a los otros jugadores para encontrar 3 llaves con las que podrá convertirse en el nuevo dueño del Oasis.
Comencemos diciendo que Ready Player One es una película que está repleta de nostalgia, ya que más del 90% de la historia está apoyada en la cultura popular (Cine, videojuegos, música, etc.), por lo cual es una película muy, muy difícil de hacer, y con todo esto en juego yo creo que solo hay una persona que puede lograr y retratar de manera excelente la gran combinación de estos mundos que tienen miles de millones de seguidores, en donde me incluyo, y esa persona es Steven Spielberg, ya que el ha sido pionero de estas grandes historias, dirigiendo películas como “Jurassic Park”, “Indiana Jones”, “Tiburón”, “E.T”, “Minority Report”, pero no solo eso, ya que también fue el que produjo la gran “Volver al Futuro”, “The Goonies”, “Hombres de Negro”, Gremlins, entre otras. Y déjenme decirles que esta vez no dimos nuestra confianza en vano, ya que Spielberg nos logra traer una asombrosa y espectacular película que quedará plasmada en los corazones de muchos.
Una cosa que me gusto en esta película es que estando habituada en el futuro, nos logra plantar los métodos de interacción que hoy en día usamos, ya que en el Oasis tu avatar puede conocer a su mejor amigo o hasta a su amor verdadero y aun así no tener la menor idea de quién es la persona detrás de estos personajes virtuales, y esto ya es un tema muy común en la vida cotidiana, ya que podemos entablar una relación, ya sea amistosa o amorosa, desde varias plataformas sociales como los son Facebook, Instagram, Twitter, etc.
Las escenas de acción son grandiosas, teniendo unos espectaculares efectos visuales, y acompañada por una magnífica banda sonora compuesta por Alan Silvestri, quien también compuso la música para “Volver al Futuro” y “Avengers”
Las actuaciones son fascinantes. Cada actor logra interpretar de manera satisfactoria a sus personajes, ya sea dentro o fuera del Oasis, pero para mí Ben Mendelsohn como el villano y Olivia Cooke como Art3mis son los que se llevan mis aplausos.
Creo que el único problema que tengo, son los personajes, no es que estén tan mal, pero mientras que estamos en el Oasis podemos empatizar con cada uno de ellos, pero cuando regresamos a la realidad, nos logran gustar, pero no tanto como sus versiones virtuales, y esto se debe a que con las 2 horas que tiene la película, no se logran desarrollar completamente los personajes en la realidad. Yo creo que el único personaje que está bien desarrollado ya sea en la realidad o en el mundo virtual es el villano, ya que podemos ver sus motivos, su pasado, y todo lo que haría para lograr sus metas.
En conclusión: Ready Player One es una película con corazón, llena de mucha nostalgia ya sea para los gamers, cinéfilos o incluso si te gusta la música; esta película es el claro ejemplo de porque nos gusta ver películas, porque jugamos videojuegos, que es lo que hace tan importante gastar 2 horas de tu vida en una sala oscura y ruidosa, o pasar todo el día completando misiones o incluso jugando Fifa; no es perfecta, pero es grandiosa, y se que dejará a todos los que la vean con una sonrisa en su cara.
Calificación: 4 estrellas y media de 5

Comments